Por primera vez hemos podido observar una doble tormenta solar (La primera de tipo C y la segunda de tipo M) prácticamente seguidas, acompañadas de actividad aetherofactal masiva de tipo AEO1 y AEO2 , en la observación del Satélite LASCO.
La virulencia de la tormenta solar ha supuesto una de las primeras observadas en las que se ha disparado el flujo de protones por encima de los valores convencionales. (Normalmente las tormentas solares generan flujos de electrones).El Cubo fotografiado por el Satélite LASCO y el aparecido en los Crop Circles coinciden:La prueba de la cosmogénesis y la estructura del enrejado del Éter
Este flujo de protones, está relacionado con el carácter ambivalente de las estructuras subcuánticas tal y como ya se expuso en artículos anteriores y por tanto, ayuda a entender la incidencia del comportamiento del Sol en el último año. Las alteraciones en la energía (ondas Fase) y los Osciladores armónicos (Emisiones de Energía en forma de Masa Coronaria), son claves a la hora de entender por qué el Sol está cambiando los estados de las partículas fundamentales, tal y como ya se expuso en Espectacular llamarada solar el día 24 de abril. Las emisiones del sol pueden cambiar los estados de la materia.
En esta ocasión, asistimos a diferentes estadios de consideración, en los que observamos materialización de objetos AEO1 y AEO2 (Ver) Captura de objetos gigantes en SOHO LASCO C3 el 18 de febrero. y Salen a la luz todas las anomalías del cosmos, tipificadas con códigos que evidencian el conocimiento de las pruebas incómodas.
Seguidamente analizamos las secuencias obtenidas del Satélite LASCO (Lentes C3 y C2).


Instantes después en LASCO C3, comienza la tormenta. Observen la desviación temporal debido a la propiedad Vertical del tiempo en las lentes. Las imágenes no coinciden en el tiempo. ¿Error de lente?. No.


Extraño. Muy extraño. Sigamos:
Secuencias sucesivas en Stereo 03:22, anomalía aetherofactal en la Lente C2 que se corresponde con la detectada en la Lente C3 a las 03:45. De nuevo, propiedad vertical del tiempo en las lentes.
Sigamos. 06:34 en LASCO C2. Materialización de un AEO2
En cambio, en LASCO C3 no ha comenzado aún a las 06: 56. ¿Imposible ? ¿Otra vez la propiedad vertical del tiempo.?
Sigamos a las 07:11.
Se corresponde con LASCO C2 06:49. Extraño...Muy extraño. Otro ejemplo de la propiedad vertical del tiempo.
A las 07:48 en LASCO C2. Tormenta tipo C, que inmediatamente se convierte en tipo M.
Y en LASCO C3.
Ahora LASCO C3 y C2 están sincronizados de nuevo. La Tormenta es de tipo M. La emisión de protones es increíble.
Tormenta en su Cenit. Tipo M en Lente C2 de LASCO. Proliferación aetherofactal AEO1 y AEO2.
Respecto a la emisión de Protones reportada tenemos: (Click en la imagen para ampliar).
Es inusualmente alta. La imagen de LASCO C2 a las 9:55 nos ofrece otra anomalía electromagnética como consecuencia de las ondas fase. 

Y en LASCO C3
Últimas secuencias sincronizadas.



StarViewerTeam International 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios